“Derribando estigma y estigmatizaciones” se denominó el seminario que realizó el área
de Integración Social de SENDA Tarapacá para generar espacios de reflexión y
fortalecer iniciativas que disminuyan prácticas de discriminación hacia las personas
afectadas por el consumo de drogas.
La jornada contó con la exposición de la jefa (s) del Área de Integración Social de
SENDA Nacional, Daniela Nieto: “Estigma y consumo, una discusión abierta”;y con la
presentación de las buenas prácticas del equipo del Hospital Día del Adulto de Iquique:
“Cómo hacer inclusión social en el territorio local”.
Durante la jornada participaron equipos técnicos de programas de tratamiento en
convenio con SENDA,equipos comunales SENDA Previene y encargados de las Oficinas
de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de los distintos servicios públicos de
la región.
La directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, explicó que para sostener
y perpetuar los logros terapéuticos alcanzados por los programas de tratamiento y
rehabilitación, es fundamental trabajar y fortalecer iniciativas que disminuyan
procesos de estigma y discriminación, “por esa razón, desde diferentes niveles hemos
comenzado un trabajo con este propósito”, puntualizó.
La autoridad regional, añadió “el área de Integración Social de SENDA ha impulsado el
desarrollo de una política pública en torno al tema, que permita entregar herramientas
de intervención a profesionales y técnicos que trabajan con personas que viven la
estigmatización”.
Desarrollan seminario de estigma y consumo de drogas
