El parlamentario recordó que “el 31 de diciembre caducó la facultad del Ministro de Hacienda para transferir recursos a este fondo que permite que el precio de la parafina no sobrepase los 1.000 pesos”.
El integrante de la Comisión de Hacienda, senador José García Ruminot ofició al Ministro de la cartera, Mario Marcel con el objeto de reponer la facultad de la ley 21.452, sobre transferencias de recursos en activos financieros del Tesoro Público al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). La solicitud la realiza debido a que el 31 de diciembre de 2022 venció la facultad que tiene el jefe de la billetera fiscal para inyectar más recursos.
García Ruminot señaló que “actualmente, en sectores de la región de La Araucanía los valores de la parafina ha superado la barrera de los 1.000 pesos, lo que afecta directamente al bolsillo de quienes se abastecen de este combustible para su calefacción, especialmente los adultos mayores”.
En este sentido, el parlamentario sostuvo que “nos quedan aún varios meses de frio en las regiones del sur y la parafina se ha convertido en una alternativa para muchos hogares por su precio, a diferencia de calefacción eléctrica, madera o pellet, que tienen un mayor valor y en algunas ocasiones no puede ser utilizada por sus altos niveles de contaminación”.